Charros de Jalisco batalló fuerte para ser el anfitrión en Mexicali

0
Celebracion-Charros

Charros de Jalisco batalló con toda su fortaleza durante 13 innings para atrapar su tercer título en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, luego de someter 9-6 a domicilio a Tomateros de Culiacán, la noche del martes.

De este modo, el equipo tapatío ganó el derecho de representar a México en la 67 Serie del Caribe, que comenzará este viernes 31 de enero en Mexicali, Baja California.

Completa así el quinteto de participantes del evento, al unirse al Japan Breeze, Indios de Mayagüez (Puerto Rico), Cardenales de Lara (Venezuela) y Leones del Escogido (República Dominicana).

Para tener el privilegio de representar a su país, Jalisco debió batallar duro durante toda la Serie de México, etapa final del campeonato de invierno. Fuera del definitivo, el triunfo clave fue el tercero de la fase, realizado el pasado viernes en el Estadio Panamericano de Guadalajara, feudo del hoy campeón. A ese encuentro llegó en desventaja de 5-0 al octavo inning, diferencia que el bullpen de cierre de Culiacán no pudo mantener para caer 6-5 en la conclusión del noveno.

Aunque los Tomateros reaccionaron el sábado, al día siguiente Charros retomó el control para partir con ventaja 3-2 hacia la casa del rival.

Culiacán pareció estar dispuesto a forzar un séptimo juego al salir con ventaja de 3-0, la cual fue borrada en el sexto inning, cuando Jalisco volteó el resultado y se puso al frente 4-3, ante el estelar Manny Barreda, quien debió abandonar el escenario.

En el cierre de ese sexto episodio, Efrén Navarro recibió al relevista Miguel Aguilar, quien realizó un solo envío, el cual fue a parar al graderío derecho. Un jonrón de tres carreras ponía de nuevo a los Tomateros arriba, esta vez 6-5.

Y una vez más, en el octavo tramo, el pitcheo de cierre de Culiacán mostraba sus averías. Jalisco igualó 6-6 y a la postre forzó el largo extrainning que se extendería hasta el acto número 13.

Magistral jugada de squeeze play, ejecutada por el veloz ex grandeliga Billy Hamilton, impulsó la carrera del gane. Que posteriormente, ante el venezolano Pedro García en la loma, recibiría el refuerzo de dos anotaciones más, que a esas alturas pesaban toneladas y aseguraban la victoria tapatía.

Con hombres en primera y segunda, ya con Charros en ventaja de 7-6, García incurrió en un envío descontrolado, que avanzó una base a cada corredor. Entonces Mateo Gil, hijo del mánager Benjamín Gil – y quien ya tenía un vuelacercas en el encuentro – elevó largo hacia los jardines. Como había menos de dos outs, los dos corredores pisaron y corrieron, solo que Hamilton – dueño de pasmosa velocidad en sus piernas – no se contentó con quedarse en la antesala, sino que prolongó su carrera hasta el plato y con éxito total para mayor desconcierto de Culiacán.

DOS CRIOLLOS

Dos brazos venezolanos estuvieron presentes en esta Serie de México y en toda la postemporada de la Liga ARCO. Ellos fueron el derecho Pedro García y el zurdo José Marcos Torres, respectivos reservistas de Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas, ubicados en el bullpen  – o “calentadero”, como le dicen en México – de los Tomateros.

Torres tuvo efectiva intervención de 0.2 innings de perfección en este desafío, adornado con un ponche. Cerró actuación con efectividad de 3.00 y récord de 0-0.

Durante la postemporada sumó 6.0 innings en un total de diez apariciones. Recibió cinco hits y dos carreras limpias, con dos boletos, siete ponches, tres ventajas mantenidas y WHIP de 1.17. También fue víctima de un cuadrangular. Portó el número 76 en su uniforme.

Por su parte, Pedro García laboró también durante 0.2 innings en este cotejo de cierre, con un ponche, costoso wild pitch y una carrera permitida, anotada por Billy Hamilton, quien ejecutó el squeeze play ganador ante sus envíos.  Su efectividad de postemporada fue de 5.06, con registro de 0-1. Participó en siete desafíos con 5.1 entradas, cuatro imparables – uno de ellos jonrón – , cuatro carreras – tres merecidas -, tres boletos y cuatro guillotinados. Su WHIP fue de 1.31 con una ventaja conservada. Lució la camiseta número 59.

POR TERCERA VEZ AL CLÁSICO CARIBEÑO

Charros de Jalisco, en su versión de la Liga ARCO – también compite en la Liga Mexicana de Beisbol, la que funciona en el verano boreal -, es un equipo bastante joven, pues empezó sus lides invernales en la temporada 2014-2015. Ya en esa campaña mostró su hambre de triunfo, al quedar subcampeón ante los mismos Tomateros.

Relativamente fue corta su espera para alcanzar su primer título en su nueva empresa. El mismo llegó en la campaña 2018-2019 y en la 2021-2022 llevó la segunda corona a sus vitrinas, precisamente al superar a Culiacán. Ahora, en la justa 2024-2025, llega el tercer cetro, en tercera final ante los guindas, quienes esta vez buscaban su título número 14. Suman ya dos temporadas seguidas como subcampeones, pues en la zafra 2023-2024 resbalaron ante Naranjeros de Hermosillo. Vale decir la víctima de Charros en la presente etapa semifinal.

Panamá 2019 y Santo Domingo 2022, son las dos experiencias de Jalisco en clásicos regionales para exhibir marca de 5-4 con una semifinal alcanzada. Por vez primera representarán a su país en propio territorio, donde procurarán su primera corona caribeña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *